Para que definas el destino de tus ingresos, identifiques necesidades y deseos, asumas las deudas que puedas manejar y reconozcas la importancia de planificar tu futuro financiero.
¿Cuándo es el mejor momento para organizar tu dinero?¿Te falta información sobre cómo ahorrar e invertir para formar tu patrimonio?
La educación financiera comprende todas las herramientas que te ayudarán a tomar mejores y más inteligentes decisiones con respecto al dinero.
En materia de educación financiera, Argentina se encuentra en el puesto 37 de un ranking internacional que incluye a 39 países y está última cuando se la compara con Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La falta de educación financiera atraviesa todos los niveles sociales, es decir, estamos tan mal que la diferencia de conocimientos entre ricos y pobres son marginales.
Es la falta de conocimiento sobre el manejo del dinero lo que lleva muchas veces al sobreendeudamiento, mala utilización de la tarjeta de crédito o débito, desconocimiento del denominado “gasto hormiga”, préstamos para cubrir otro préstamo, desconocimiento de las alternativas de inversión, imposibilidad de ahorro, etc.